Proyecto
Colaboración laboral con Ruanda
La agricultura es la columna vertebral de la economía ruandesa. El sector emplea aproximadamente al 70% de la población, en su mayoría pequeños agricultores con menos de una hectárea organizados en cooperativas. El Gobierno de Ruanda reconoce que la agricultura es un motor clave del crecimiento económico y la reducción de la pobreza. La Estrategia Nacional del Café hace honor al hecho de que el café es uno de los principales cultivos de exportación de Ruanda y representa alrededor del 20% de las exportaciones totales del país. El Gobierno de Ruanda también promueve activamente la agricultura ecológica.
A pesar de los importantes progresos realizados, el sector agrícola ruandés, en general, y los productores de café ecológico, en particular, siguen enfrentándose a una serie de retos. A través de este proyecto, Naturland ayudará a los cultivadores de café de Ruanda a hacer frente a retos clave, como la resistencia al cambio climático, la protección del suelo, la igualdad de género y la seguridad de los ingresos.
Tras una misión de investigación, Naturland seleccionó a siete empresas y cooperativas cafetaleras ruandesas como socios del proyecto. Estos siete socios recibirán apoyo en su conversión hacia sistemas agroforestales orgánicos. El proyecto está diseñado para lograr un amplio impacto:
El proyecto cuenta con el apoyo de la Iniciativa Especial "Trabajo Decente para una Transición Justa" delMinisterio Federal alemán de Desarrollo y Cooperación Económica (BMZ), cuya ejecución corre a cargo, entre otros, de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ GmbH). La Iniciativa Especial, que también opera bajo la marca Invest for Jobs, pretende asociarse con empresas para crear buenos puestos de trabajo y mejorar las condiciones laborales y la protección social en sus ocho países socios de África, entre ellos Ruanda.
Duración: 2023 - 2025 (21 meses)
© Imagen: Naturland
Kleinhaderner Weg 1
82166 Graefelfing
Tel. +49 (0)89 898082-0
Fax +49 (0)89 898082-90
E-Mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.